Nuestras

Políticas

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Y ANTISOBORNO

La integridad de SERVICASINOS S.A.S., no es negociable, por ende, no se tolera la corrupción ni el soborno de ningún tipo y velará porque cada uno de sus colaboradores cumplan con los más altos estándares organizacionales basados en nuestros principios. Por lo tanto, velaremos porque cada grupo de interés conduzca sus negocios con SERVICASINOS S.A.S de manera transparente y responsable, siguiendo las siguientes acciones:

a. Está comprometida con la lucha contra el soborno y la corrupción, por lo tanto, dará estricto cumplimiento a las normas que le apliquen y las mejores prácticas en la materia.

b. La Asamblea de Accionistas de SERVICASINOS S.A.S promueve una cultura de transparencia e integridad en la cual el soborno y la corrupción en general son consideradas inaceptables.

c. El cumplimiento de las metas comerciales de SERVICASINOS S.A.S está supeditado al cumplimiento de las reglas de antisoborno y anticorrupción.

d. En el evento en que se presenten conflictos de interés se les dará el respectivo tratamiento definido en el Reglamento interno de SERVICASINOS S.A., o de acuerdo con lo señalado en el presente manual. Los Conflictos de Interés de administradores, miembros de Asamblea de Accionistas, cargos alta gerencia y apoderados de la empresa, serán notificados y documentados ante el máximo órgano control social.

e. El Programa de Transparencia y Ética Empresarial se integra a las directrices impartidas en el Reglamento interno y de esta forma los controles que aquí se implementan deben ser aplicados por todos los empleados de SERVICASINOS S.A.S.

f. SERVICASINOS S.A.S. adoptará las medidas de debida diligencia y previo al inicio de la relación contractual o legal con los terceros, se deberá haber cumplido con los procedimientos de debida diligencia.

g. La Asamblea de Accionistas de SERVICASINOS S.A.S. establece el nivel de riesgo que la Empresa está dispuesta a asumir en relación con soborno y corrupción en Bajo o Medio. En el evento en que el riesgo residual se ubique en zona diferente al nivel de riesgo permitido se debe definir un plan de tratamiento de forma inmediata.

h. SERVICASINOS S.A.S. divulgará el Programa de Transparencia y Ética Empresarial dentro de la Empresa y a las demás partes interesadas y capacitará a todos los empleados de la compañía.

i. SERVICASINOS S.A.S. establecerá y asignará de forma clara, a quién corresponde el ejercicio de las facultades y funciones necesarias frente al Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

j. SERVICASINOS S.A.S. realizará la identificación, medición, control y monitoreo de los riesgos de soborno y corrupción.

k. Todas las operaciones, negocios y contratos que adelante ejecute SERVICASINOS S.A.S. se ajustarán a las políticas y procedimientos dispuestos en este Manual y demás normas internas que regulen sobre los factores de riesgo de soborno y corrupción (país, sector económico, terceros), de lo contrario no se tramitarán.

l. Los empleados de SERVICASINOS S.A.S. son responsables por denunciar cualquier acto de soborno y/o corrupción al interior de la entidad, así como por cooperar en las investigaciones que se adelanten.

La política anticorrupción y antisoborno de manera enfática prohíbe los sobornos y dádivas en cualquier forma, ya sean ofrecidos directa o indirectamente o a través de un tercero, los cuales tienen como propósito obtener un beneficio y/o influir en los procesos de la empresa o de interés particular.

Fortaleceremos constantemente nuestros valores corporativos y mantendremos una cultura de cumplimiento la cual será la clave para garantizar una mayor transparencia en nuestros negocios, los cuales también involucra a los grupos de interés por medio de los cuales interactuamos en los negocios.

 

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACION DEL TERRORISMO Y PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

En SERVICASINOS S.A.S., nos comprometemos a garantizar que nuestra empresa, dedicada a la prestación de servicios de catering de alta calidad y alquiler de contenedores en el sector de hidrocarburos, no sea utilizada como instrumento para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento de dinero o bienes provenientes del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). Para cumplir este objetivo, hemos implementado el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva LA/FT/FPADM (SAGRILAFT), cuyas políticas y directrices están detalladas en el Manual SAGRILAFT, de estricto cumplimiento para todos los empleados y grupos de interés.

Identificación y Reporte de Señales de Alerta:

Todos los empleados, contratistas y grupos de interés deben estar atentos a señales de alerta o situaciones inusuales que puedan surgir en el desarrollo de sus actividades.  Estas señales deberán ser informadas inmediatamente al Oficial de Cumplimiento a través del correo: of.cumplimientoservicasinos@gmail.com, para que se realice el análisis pertinente y, en caso necesario, se realice el reporte correspondiente a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). SERVICASINOS S.A.S. se reserva el derecho de aplicar las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento, tal como lo establece la Ley, el Código de Conducta y el Reglamento Interno de Trabajo.

Cultura de Prevención y Control del Riesgo:

SERVICASINOS S.A.S se compromete a fomentar una cultura de prevención y control del riesgo LA/FT/FPADM a través de la capacitación continua, asegurando que todos los colaboradores puedan identificar, analizar y reportar operaciones sospechosas de manera oportuna. Cada empleado es responsable de la correcta implementación de las políticas de prevención del riesgo en todos los niveles de la organización.

Proceso de Conocimiento de Contrapartes:

SERVICASINOS S.A.S. llevará a cabo exhaustivos procesos de conocimiento de contrapartes, y se abstendrá de establecer relaciones comerciales con aquellas que figuren en listas internacionales vinculantes para Colombia.

Responsabilidad Compartida:

La responsabilidad del cumplimiento y efectividad del SAGRILAFT recae en todos los empleados, quienes deben:

    • Identificar y valorar los riesgos inherentes y residuales asociados a la operación de la empresa.
    • Establecer controles operativos y asignar recursos para mitigar riesgos legales, reputacionales, operativos y de contagio.
    • Implementar políticas y procedimientos de control para detectar operaciones sospechosas.
    • Reportar cualquier anomalía al Oficial de Cumplimiento.

Compromiso Continuo con la Mejora:

SERVICASINOS S.A.S. seguirá fortaleciendo sus políticas y mecanismos para proteger la empresa de ser utilizada para actividades ilegales relacionadas con LA/FT/FPADM.